top of page

Cirugía+Digestiva: para el tratamiento de la patología digestiva quirúrgica, benigna y maligna.

 

Daniel Alejandro Napolitano

 

Médico

Especialista en Cirugía General

Doctor en Medicina

Doctor en Ciencias de la Salud

Profesor Universitario

​

Curriculum Vitae:

 

I) Desempeño Académico

  1. # Estudios Universitarios

 

Título:Médico Universidad Católica de Córdoba                

Año: 1997--2002 Facultad de Medicina -- Córdoba Capital, Argentina

Ultima materia rendida el 18 / 12 / 2002.

 

  • Promedio General:  9,46  puntos (sobre total de 10 puntos) programa de 51 materias. Primer promedio de la promoción 2002.

  • Doctor en Medicina, carrera de doctorado en medicina de la Universidad Católica de Córdoba, año 2012-2013. Calificación final 10 (sobre total de 10 puntos).

  • Doctor en Ciencias de la Salud, carrera de doctorado en medicina de la Universidad Católica de Córdoba, año 2015-2018. Calificación final 10 (sobre total de 10 puntos).

  •  

  • Premios

  • Premio Estudiantil Cordobés, 1° Puesto, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, al estudiante con mejor promedio de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Año 2000 (finalizando 4° año de la Carrera de Medicina).  

  • Premio Universidad Católica de Córdoba de medicina, otorgado por el Consejo de la Universidad Católica de Córdoba al egresado con mejor promedio de la promoción 2002 de la Facultad de Medicina.

  • Seleccionado para realizar el discurso de colación de grados de la U.C.C. en Septiembre de 2003.

  • Premio “Dr. Eduardo F. Beláustegui”,otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía por el trabajo de investigación: “Alotransplante de tráquea sin pedículo vascular utilizando injertos criopreservados. Un modelo experimental en conejos sin inmunosupresión”. Año 2008, Noviembre.

  • Premio a mejor trabajo libre, en las Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía y 50 Congreso de Cirugía del Litoral, Junio 2013. Trabajo “Reemplazo de la vía biliar por tubo de silicona, es útil?”. Autor principal.

  • Premio “Dr. Eduardo F. Beláustegui”, otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía por el trabajo de investigación: “Reemplazo experimental en 8 cerdos de la vía biliar por tubo de silicona. Resultados a 60 y 210 días postoperatorios”. Autor principal. Año 2013, Noviembre

  • 1 Premio: Valor pronóstico de la clasificación multidisciplinaria internacional IASLC/ATS/ERS de adenocarcinoma de pulmón y relación entre factores histopatológicos: estudio de casos. POSTER en XXXV Jornadas Científicas de Patólogos y Citopatólogos de la Provincia de Córdoba. Sambuelli G., Sambuelli C., Gomez S., Napolitano D., Sambuelli R. Septiembre 2015.

  • Premio "Dr. Andres A. Santas", otorgado por la Asociación Argentina de Cirugía por el trabajo "Investigación Educativa sobre la enseñanza-aprendizaje de la cirugía en el grado y posgrado dentro de la Provincia de Córdoba". Año 2017.

  • Primer Premio: Mejor Video Científico del 31 Congreso de Cirugía de Córdoba: "Esofaguectomía total con triple abordaje videoasistido". 31 Congreso de la Asociación de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

  • Mejor video científico de categoría Coloproctología: Colectomía izquierda por tumor de colon en paciente obeso. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

  • Mejor video científico categoría Miscelánea: Adrenalectomía derecha- Masa indeterminada en paciente de IMC=40. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

  • Segundo Premio, Presentación oral: Colectomía por videolaparoscopía: nuestra experiencia en los primeros 60 casos. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

  •  

#  Formación de Pregrado, Ayudantías, practicanatos, concurrencias, etc.

+ Desempeño como ayudante-alumno en Cátedra de Histología II de la Universidad Católica de Córdoba, durante los períodos 1999, 2000, 2001 y 2002 (certificados).

+ Desempeño como ayudante-alumno en Cátedra de Anatomía Patológica y Fisiopatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba durante los períodos 2000, 2001 y 2002 (certificados).

+ Desempeño como ayudante-alumno en el Departamento de Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba durante el período 2000 (certificado).


 

  1. # Concurrencia a Hospitales

 

  • Período: Febrero de 1999 hasta Febrero de 2001 (2años), en Hospital Rawson de la Ciudad de Córdoba. Certificado de Practicante Concurrente en el Servicio de Cirugía del Hospital Rawson de Córdoba, desde febrero de 1999 hasta febrero de 2001, otorgado por dicha institución con la firma del DrAbregú, Jefe del Servicio de Cirugía y  Dr Díaz, Sub-director del Hospital Rawson.

 

  • Período:desde el 18 de enero de 2003 hasta el 18 de febrero de 2003, en el Hospital Privado de la Ciudad de Córdoba. Certificado de concurrencia supervisada al Hospital Privado de la Provincia de Córdoba, otorgado por dicha institución con firma del DrEynard, Encargado docente del Servicio de Cirugía.

  • Período: Noviembre de 2008. Rotación en el Servicio de Cirugía General del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. 

  • Período: 23 al 26 de Agosto de 2011, en el Departamento de Patología Funcional del Centro GEDYT de Buenos Aires. Argentina. 

  • Período 3 al 21 de mayo 2013, en DermPathDiagnostics South Florida, Pompano Beach, USA.

  • Período: Agosto de 2013, Hospital Universitario Fundación Favaloro, Departamento de Cirugía Esofago-gástrica. Buenos Aires. Argentina.

  • Período Noviembre 2014, Hospital de Gastroenterologia  "Dr. Carlos BuonorinoUdaondo", Departamento de Cirugía General, Ciudad de Buenos Aires. Argentina.

  •  

 

II) Formación Profesional

1. Becas realizadas por Concurso:

  • En la KatholiekeUniversiteitLeuven, Bélgica, desde enero de 2008 hasta julio 2008. Departamento de Cirugía Abdominal (AbdominaleHeelkunde) y departamento de Cirugía Torácica (Thoraxheelkunde) del Hospital UZLeuvenGasthuisberg, Leuven, Bélgica. Hospital universitario de la KatholiekeUniversiteitLeuven, Bélgica.

  • Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica en el Centre forSurgical Technologies, Video-EndoscopicSurgery. KatholiekeUniversiteitLeuven. Programa de entrenamiento hands-on en endotrainer, virtual trainer y animales anestesiados. Enero a junio 2008.“ Proficiency in psicomotor skills, Supervisor of basic laparoscopic skills courses.”

  • Beca por concurso nacional de la Academia Argentina de Cirugía, “Perfeccionamiento en Cirugía”, agosto 2008.(puesto 1, de dos becas nacionales otorgadas en 2008).

  • Beca Doctoral, Universidad Católica de Córdoba, año 2012.

  • Renovación Beca Doctoral, Universidad Católica de Córdoba, año 2013.

  • Beca Estímulo por concurso nacional, Asociación Argentina de Cirugía, 2013.Asociación Argentina de Cirugía, 1 de 5 puestos. 

  • Beca por concurso nacional de la Asociación Argentina de Cirugía para el Curso HandsOn: "Cirugía Laparoscópica hepatobiliopancreática" en el Instituto CENCIL perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Septiembre 2014.

  • Beca por concurso nacional de la Academia Argentina de Cirugía, “Perfeccionamiento en Cirugía”, noviembre 2014.

  • Beca por concurso nacional de la Asociación Argentina de Cirugía para el Curso On-line: "Fundamentos en Cirugia Bariátrica y Metabólica" , organizado por la Asociación Española de Cirugía. 2016.

  •  


 

2. Residencias completas.

 

  1. Residencia Médica de Cirugía Generalpor concurso y exámen abierto

Clínica Universitaria Privada Reina Fabiola (Universidad Católica de Córdoba)

Aprobada por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

Año: 2003 – 2007

Córdoba Capital, Argentina.

 

  1. Jefe de Residentes de Cirugía General

Clínica Universitaria Privada Reina Fabiola (Universidad Católica de Córdoba)

Año: 2007 – 2008

Córdoba Capital, Argentina.


 

III) Antecedentes de Postgrado

1 - Título especialidad.

  • Asociación Argentina de Cirugía y Consejo de Certificación de Profesionales Médicos, Buenos Aires, 11 de noviembre de 2008. ESPECIALISTA en CIRUGÍA GENERAL.

 

 – Título de especialista en Cirugía General, habilitante.

  • Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Argentina. (por exámen y concurso de antecedentes). Certificado de Especialista Nº 12.833.

Desde: Septiembre de 2007.

Renovación: Diciembre 2012.

Renovación: Diciembre 2017.

 

2 - Doctorado en MEDICINA, Universidad Católica de Córdoba:

 Iniciado en 06/2012.

 Defensa de avances ante tribunal: diciembre 2012.

Presentación final 21/11/2013. Nota final 10 (sobre un total de 10 puntos).

3 - Doctorado en CIENCIAS DE LA SALUD, Universidad Católica de Córdoba:

 Iniciado en 06/2015.

 Presentación final 2018. Nota final 10 (sobre un total de 10 puntos).

 

IV) Trabajos Científicos Autor y/o Colaborador

Libros.

Autor:

 

  • Manual de Cirugía Menor, Heridas y Suturas. Editorial SIMA, 2013. ISBN: 978-987-1930-09-8. Primer Autor.

 

Participación como co-autor / colaborador en:

  • Co-autor en elLibro “El Recurso de la Microscopía”. 2001. Editorial: Pianella& Cía. S.R.L.; Autores: Dr Rubén Sambuelli, Dra Silvia Gomez;     co-autores: Dr Napolitano D., DrGuidi A., DrTheaux R., Dr Armando R., Dr Armando L., DrBatistelli C., Dra Castro M., DrCasaux R., Dra Pons P., DrPuccio R. y Dr De la Vega J..

  • Colaborador en el Libro “Introducción a la biología celular y molecular como base para los estudios en ciencias de la salud”. Editorial Universidad Católica de Córdoba; Autores: Dr. Rubén Sambuelli, Dra. Silvia Gomez, Dr. Andrés Guidi y Dr. Ricardo Fernández.

  • Colaborador en el Relato Oficial Hernia Inguinal en 2006 del 25º Congreso de Cirugía de Córdoba y 12º Congreso Francés de Cirugía Laparoscópica, Septiembre de 2006.

 

Investigación Científica

  1. Colaboración en los grupos de investigación “Development of an evidence-based training program in minimally invasive surgery” Department of Surgical Technologies, Faculty of Medicine, Centre for Surgical Technologies, KatholiekeUniversiteit Leuven, Bélgica 2008.

  2. Colaboración en grupo de investigación: “The use of new generation prosthesis in inguinal and incisional hernia repair”. Department of Surgical Technologies, Faculty of Medicine, Centre for Surgical Technologies, KatholiekeUniversiteit Leuven, Bélgica 2008.

  3. Coautor en “Alotransplante de tráquea sin pedículo vascular utilizando injertos criopreservados. Un modelo experimental en conejos sin inmunosupresión”.2007/8.

  4. Miembro investigador en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Período desde 2008 hasta 2014.

 

Artículos

 

2000:

  1.  “Carcinoma adenoide quístico de glándula lagrimal – Reporte de un caso con hallazgos citológicos”; presentado en el 37° Congreso Argentino de Patología.

  1. “Hallazgos en médula ósea en pacientes con sida”; presentado en el 37° Congreso Argentino de Patología.

2002:

  1.  “Linfoma primario de los derrames en una mujer”, presentado en el 39° Congreso Argentino de Patología.

2004:

  1. “Quiste pilonidal, 10 años de experiencia”, presentado ante la Asociación de Cirugía de Córdoba y publicado en la Revista Argentina de Cirugía (2005, 88 3-4 : 90-93). Autores: Napolitano D., Viscido G., Muñoz J., Palencia R.

2005:

  1.  “Laparostomía con variante de la Bolsa de Bogotá”, presentado ante la Asociación de Cirugía de Córdoba y publicado en el 76º Congreso Argentino de Cirugía en la Sesión audiovisual “Temas Libres”. Publicado en la Revista Argentina de Cirugía 200792 (-6) : 175-179 , año 2007 Autores: Napolitano D.; Viscido G.; Doniquian M.; Palencia R.

  2. ”Pseudoaneurisma de origen traumático en carótida primitiva”, presentado en  76º Congreso Argentino de Cirugía. Publicado en la Revista Argentina de Cirugía Cardiovascular. RACCV, Vol III, Nº 2 pag 95-98 /Junio,Julio, Agosto 2005Autores: Napolitano D.; Viscido G.; Muñoz J.; Werner M.; Pensa E.

 

  1. ”Diverticulitis Colónica. Nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento.”, 76º Congreso Argentino de Cirugía .

  2. “Una causa infrecuente de Colestasis”, 76º Congreso Argentino de Cirugía .

  3. ”Una causa infrecuente de oclusión intestinal, vólvulo de ciego”, 76º Congreso Argentino de Cirugía.

2006:

  1. “Complicación vascular en cirugía de reemplazo de cadera”. RACCV, Vol IV, Nº 3 pag 160-165 /Septiembre, Octubre, Noviembre 2006Autores: Napolitano D.; Viscido G.; Rivoira G.; Parodi M.; Muñoz J.;  Pensa E..

  2. ”Colangiografíaintraoperatoria laparoscópica con ligadura intracorpórea, una opción para reducir costos”, film presentado en la sesión de videos “Cirugía de la vía biliar”. 77º Congreso Argentino de Cirugía.

  3. ”Es la diverticulitis del colon sigmoides una enfermedad mas agresiva en pacientes menores de 50 años?”, sesión de temas libres de Coloproctología durante el 77º Congreso Argentino de Cirugía. Publicado en la Revista Argentina de ColoproctologíaRev Argent Coloproct2007; 18: 376-381. Autores: Germán Viscido; Daniel Napolitano; Guillermo Rivoira; Juan Trakal; Héctor Picón; Marcelo Doniquian; Rafael Palencia.

  4. ”Ileo biliar colónico”,presentado en 77º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Noviembre 2007.

  5. ”Experiencia en el uso de laparostomías en el tratamiento de la sepsis abdominal”,presentado en 77º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Noviembre 2007.

  6. ”Tumor epidermoide bucal gigante con compromiso mandibular”,presentado en 77º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Noviembre 2007.

  7. ”Colecistectomía laparoscópica con ligadura intracorpórea: una opción económica”, sesión de temas libres de Cirugía hepatobiliar , video, durante el 77º Congreso Argentino de Cirugía.




 

2007:

 

  1.  ¿Es viable un segmento traqueal autoinjertado sin pedículo vascular? Modelo experimental en conejos. . Publicado en Revista Hucba. Revista HUcbaVol I, Nº 3 pag 7-13 Agosto 2007Autores: Muñoz J., Barbeito J, De los rios F, Sambuelli R, Armando L, Beltramo P, Gil S, Lenta A, Lozano N, Farreira A, Napolitano D..

  2. “Pseudoquiste de páncreas con compromiso esplénico”,Publicado en la Revista Argentina de Cirugía (RevArgenCir; 2007;92(3-4):98-100. Autores: Napolitano Daniel.; Viscido G.; Doniquian M.; Palencia R..

  3. “Alotransplante de traque sin pediculo vascular utilizando injertos criopreservados. Un modelo experimental en conejos sin inmunosupresión.” Presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, durante el Forum de Investigación. Octubre 2007.

  4. “Neumotórax espontáneo, nuestra experiencia”, Presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía durante la Sesión de Temas Libres: Cirugía Torácica. Octubre 2007.

  5. “Estudio prospectivo de hernioplastias en pacientes mayores de 65 años” Presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía durante la sesión de Temas Libres: Paredes abdominales. Octubre 2007.

  6. “Hernioplastia Umbilical en adultos. Un análisis prospectivo” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía durante la sesión Temas Libres: Paredes Abdominales. Octubre 2007.

  7. “Abdomen Agudo Oclusivo, Ileo biliar” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

  8.  “Oclusión intestinal intermitente por tumor benigno de colon” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

  9. “Abdomen agudo oclusivo por hernia de Spiegel atascada” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

  10. “Tumor epidermoide gigante del seno maxilar superior izquierdo” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

  11. “Abdomen agudo inflamatorio secundario a metastasisseminomatosa retroperitoneal abscedada” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

  12. “Tumor del glomuscarotídeo bilateral, experiencia de un caso” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.Publicado en Revista Argentiina de Cirugía Cardiovascular - RACCV .Vol 5 - Nº 1 , de Marzo- Abril  y Mayo 2007, páginas 15-  y   45 - 48  .

  13. “Vólvulos de ciego” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

  14. “Síndrome de la arteria mesentérica superior durante postoperatorio complicado, reporte de un caso” presentado en 78º Congreso Argentino de Cirugía, póster. Octubre 2007.

2008:

  1. “Colecistectomía laparoscópica con nudos intracorpóreos: una opción económica”. Seclaendosurgery.com (en línea) 2008, nº 22.
    Disponible en Internet. http://www.seclaendosurgery.com/seclan22/articulos/art02.htm
    ISSN: 1698-4412

  2. “Íleo biliar en paciente colecistectomizado. Caso Clínico.” Revista Chilena de Cirugía, Vol 60, Nº 3, Junio 2008; págs, 236-240.

  3. Fibromatosis mesentérica. Reporte de un caso. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 60 - Nº 6, Diciembre 2008; pág. 557-560

  4. Paniculitis mesentérica asociada con abscesointraabdominal. Rev. Chilena de Cirugía. Vol 60 - Nº 5, Octubre 2008; pág. 452-456.

  5.  Carta al Director: Trombosis de la arteria femoral en la intervención de una fractura subcapital de la cadera.Rex Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Rev.esp.cir.ortop.traumatol.2008;52:411-2.

 

2012:

  1. Análisis comparativo sobre estilo de vida entre dos grupos de postulantes a ingreso universitario en la Universidad Católica de Córdoba. Presentado en la XII Conferencia Argentina de Educación Médica CAEM 2012. Octubre 2012.

  2. Ayudando el proceso cognitivo en la enseñanza en clases prácticas de anatomía patológica general y buco maxilo-facial a alumnos de la carrera de odontología. Presentado en la XII Conferencia Argentina de Educación Médica CAEM 2012. Octubre 2012.

 

2013:

  1. Reemplazo de vía biliar por tubo de silicona, es útil?.Premio a mejor tema libre, Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía y 50 Congreso de Cirugía del Litoral, Junio 2013, Santa Fe, Argentina. Autor principal.

  2. Reemplazo experimental en 5 cerdos, de la vía biliar por tubo de silicona. Resultados a 60 y 210 días postoperatorios.Forum de Investigación, 84 Congreso Argentino de Cirugía. Noviembre 2013. Buenos Aires. Argentina.

2014:

  1.  Reemplazo temporario del colédoco por tubo de silicona. Modelo experimental en 10 cerdos, resultados a 60 y 210 días postopratorios. Tema libre, presentación oral. 2Congreso Argentino y Latinoamericano de Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar – HPB 2014.  Abril, 2014. Autor principal.

  2. Reemplazo temporario del colédoco por tubo de silicona como reparación urgente de la lesión de vía biliar. Modelo experimental en 10 cerdos, resultados a 60 y 210 días postoperatorios. 29 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2014. Autor principal.

  3. Reemplazo temporal del colédoco por tubo de silicona como reparación urgente de la lesión de vía biliar. Estudio experimental en cerdos. Cir Esp. 2015 Mar;93(3):187-93. doi: 10.1016/j.ciresp.2014.05.015. Epub 2014 Sep 4. Autor principal

  4. Porcine cadaver organ or virtual-reality simulation training for laparoscopic cholecystectomy: a randomized, controlled trial. VanBruwaene S, Schijven MP, Napolitano D, De Win G, Miserez M.J SurgEduc. 2015 May-Jun;72(3):483-90. doi: 10.1016/j.jsurg.2014.11.015. Epub 2014 Dec 30.PMID:25555673

2015:

  1. Temporary replacement of the common biliary duct by a silicone tube, as an urgent repair og iatrogenic injury. Experimental study in pigs. POSTER en SAGES 2015 (Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons).15-18 Abril 2015. Napolitano D., Rodriguez Bertola X., Sambuelli G., Moser F.

  2. Valor pronóstico de la clasificación multidisciplinaria internacional IASLC/ATS/ERS de adenocarcinoma de pulmón y relación entre factores histopatológicos: estudio de casos. POSTER en XXXV Jornadas Científicas de Patólogos y Citopatólogos de la Provincia de Córdoba. Sambuelli G., Sambuelli C., Gomez S., Napolitno D., Sambuelli R. Septiembre 2015.

  3. Investigación sobre la necesidad de docentes expertos en la enseñanza de técnicas quirúrgicas básicas. Reunión científica de la Asociación de Cirugía de Córdoba. Napolitano D. Octubre 2015. 

  4. Sindrome de Boerhaave. POSTER. 86 Congreso Argentino de Cirugía. Noviembre 2015.

2016:

  1. Tratamiento laparoscópico de la litiasis coledociana. Experiencia inicial. Reunión Científica de la Asociación de Cirugía de Córdoba. Napolitano D. Junio 2016. y POSTER en el 30 Congreso de Cirugía de Córdoba, Septiembre 2016.

  2. Investigación educativa en el ámbito de las Residencias quirúrgicas en la Provincia de Córdoba. Reunión Cientifica de la Asociación de Cirugía de Córdoba. Napolitano D. Agosto 2016.

  3. Esofago-gastro-enterectomia parcial de retransitación compleja. POSTER 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

  4. Operación de Ivor-Lewis para el tratamiento del cancer de esófago. Experiencia en 34 casos consecutivos. Tema libre. 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

 

2017:

52. Manejo sin radiación de la vía biliar en embarazada con coledocolitiasis. Lámina. 88 Congreso AAC. 2107 

53. Reparación videolaparoscópica de hernia de hiato gigante con técnica de tracción del saco y manipulación gástrica mínima. Video quirúrgico. 88 Congreso Asociación Argentina de Cirugía. 2017.

 

2018:

54. Esofaguectomía total con triple abordaje videoasistido. Clínica Universitaria Reina Fabiola. PRIMER PREMIO del CONGRESO: Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

55. Colectomía izquierda videolaparoscópica por tumor de colon en paciente obeso. PRIMER PREMIO Coloproctología: Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

56. Colectomía videolaparoscópica: Nuestra excperiencia en los primeros 60 casos. SEGUNDO PREMIO: Presentación oral. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

57. Adrenalectomía derecha - Masa indeterminada en paciente con IMC=40. PRIMER PREMIO Miscelánea:  Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

58. Resección segmentaria de tumor de ángulo esplénico. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

59. Hemicolectomía derecha con anexohisterectomía videolaparoscópica. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

60. Hernia hiatal tipo III - Ulcera de Cameron - Técnica extrasacular. Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

61. Peritonitis por úlcera gástrica perforada. Resolución videolaparoscópica. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

62. Coledocoduodenoanastomosis videolaparoscópica. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

63. Resección videolaparoscópica de colon izquierdo por tumor de recto superior, abordaje medial. Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

64. Hemicolectomía derecha videolaparoscópica con anastomosis intracorpórea. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

65. Colectomía total videolaparoscópica por tumor de colon transverso y poliposis múltiple. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

66. Proctocolectomía total con reconstrucción ileonanal videolaparoscópica en tres tiempos. Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

67. Ulcera duodeno-ileal perforada en pacienet con duodenal switch. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

68. Conversión de manga a by-pass videolaparoscópica. Video científico. 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

69. Resolución videolaparoscópica de oclusión intestinal por bridas. Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

70. Esofaguectomia en tres tiempos. Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018

71. Reseccion de tumor submucoso por toracoscopía. Video científico. Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 



 

V) Docencia

  • Profesor TITULAR AH de PFO Seminario de CIRUGIA desde 1/03/2019. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba.

  • Coordinador de Integrado de Medicina y Cirugía I, II, III y IV. Cargo de gestión. Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Desde febrero 2013 a 2021.

  • Director Curso Bienal de Cirugía de la Asociación de Cirugía de Córdoba. 2019-2020.

  • Jefe de Trabajos Prácticos, Cátedra “Internado Rotatorio”, Período lectivo 2007 y 2008. Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba.

  • Jefe de Trabajos Prácticos, Cátedra “Práctica Final Obligatoria” desde 2009 hasta la actualidad.

  • Coordinador de tutores de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, durante año 2007.

  • Miembro del Comité de Capacitación y Docencia del Hospital Municipal Príncipe de Asturias Villa El Libertador, año 2012-13.

  • Instructor docente en el Área de Cirugía General para el Departamento de la Práctica Final Obligatoria en el Hospital Municipal Villa El Libertador “Príncipe de Asturias”, Universidad Nacional de Córdoba, año 2012, 2013.

 

Título docente

  • Título: ”Profesor Universitario, polimodal EGB y Educación Superior”.

  • Año: 03/ 2006 -- 11/ 2007. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación – Córdoba Capital, Argentina. Ultima materia rendida el 28 / 11 / 2007.

  • Promedio General:   9,55  puntos (sobre total de 10 puntos) programa de 11 materias.

 

a) Profesor Titular

  • Profesor titular a término Cátedra electiva  “Cirugía menor, heridas y sutura quirúrgica”, 2009 al 2014. Carrera de Medicina y Odontología. Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Argentina.

  • Profesor titular AH PFO Seminario de CIRUGIA, Carrera de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba. Desde 2019 hasta la actualidad.

b) Profesor Adjunto Interino

  • Integrado de Medicina y Cirugía III. (4 año). Desde 2013 hasta la actualidad.

  • Integrado de Medicina y Cirugía IV. (5 año). Desde 2013 hasta la actualidad.

  • Practica Final Obligatoria (6 ano). Desde 2014 hasta la actualidad.

  • Docente Curso extracurricular.  2013. Facutlad de Medicina, UCC.

CURSO DOCENTE

  • Curso de Formación docente Orientaciones para elaborar propuestas de educación a distancia. Universidad Católica de Córdoba. 2015. 50hs lectivas.

VI ) Participación en la Profesión, en la Especialidad y en el Cargo

Actividad Directiva y Organizativa en Congresos, Cursos, Jornadas, Simposios de la Especialidad y/o afín a la Especialidad.

1) Director

  • Certificado de participación en calidad de Director de Curso, “Suturas”, en el XX Congreso científico Argentino de Estudiantes de Medicina de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (F.A.C.E.S.), Año 2009.

  • Director CURSO BIENAL DE CIRUGIA, Asociación de Cirugía de Córdoba. 2019-2020. Acredita 300hs académicas.

2) Coordinador

  • Coordinador General de C.E.L.U.C.C. (Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica de la Universidad Católica de Córdoba). Desde 2008 a 2014.

 

3) Jurado

  • Certificado de participación en calidad de Jurado en la Sesión de Cirugía, del XXIX Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociadades Científicas de Estudiantes de Medicina. Septiembre de 2014.

4) Secretario

  • Certificado de participación en calidad de Secretario en el “Curso teórico de Cirugía de la pared abdominal”, otorgado por  el Capítulo Argentino de la American Hernia Society, Septiembre de 2007.


 

5) Mesas de Consenso, videodiscusión, comentador

  • Certificado de participación integrante Mesa de Consenso: “Tácticas quirúrgicas en hernioplastias” en el 24º Congreso de Cirugía de Córdoba. Otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba, Setiembre de 2004.

  • Certificado de participación en calidad de Experto de la Mesa de Consenso 24 - Abdomen abierto y contenido. Manejo. 29 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2014. Córdoba, Argentina.

  • Certificado de participación en calidad de integrante de la Mesa de Consenso 3 - Diagnóstico y tratamiento del adenocarcinoma de la cabeza del páncreas. 29 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2014. Córdoba, Argentina.

  • Certificado de participación en calidad de integrante de la Mesa de videodiscusión - Gastrectomía subtotal por via laparoscópica . 86 Congreso Argentino de Cirugía. Noviembre 2015. Argentina.

  • Certificado de participación en calidad de integrante de la Mesa de videodiscusión - Tratamiento laparoscópico en oclusión intestinal. 86 Congreso Argentino de Cirugía. Noviembre 2015. Argentina.

  • Integrante Mesa de discusión "Cancer de la unión esófago-gástrica". 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

  • Comentador de la sesión II de "Tips & Tricks Cirugía Laparoscópica". 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

  • Comentador del Simposio de Cirugía Minimamente invasiva. 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

 

VII) Participación  como Relator de conferencias en Congresos, Cursos, Jornadas, etc. (no incluye presentación de trabajos).

  • Certificado de participación del curso “Reflexionemos sobre la vida, Introducción a la Bioética” en calidad de Relator, otorgado por el Centro de Bioética de la Universidad Católica de Córdoba, en Junio de 2002.

  • Certificado de conferencia dictada en el proyecto UrgentieAS (medical training lexicon), Faculty of Arts (Medicine),KatholiekeUniversiteitLeuven, Bélgica. Mayo 2008.

  • Certificado de participación como Relator sobre el tema Obesidad Mórbida, en el 5ºCiclo del Curso de Perfeccionamiento en Anestesiología de la Federación Argentina de Asociaciones de Anestesiología, Analgesia y Reanimación, Fundación Europea de Enseñanza en Anestesiología, Centro Córdoba (FAAAAR – FEEA). Mayo 2009.

  • Certificado de participación de las 1° Pre-Jornadas de Genoma Humano y Bioética en calidad de Panelista; otorgado por el Centro de Bioética de la Universidad Católica de Córdoba en Octubre de 2001.

  • Certificado de Disertante del Curso de Formación Superior en Año-Previo Clínica Médica Ambulatoria (Fundación OSDE) del módulo “Problemas asociados a la Cirugía General”, en las ediciones 2009-2010.

  • Certificado de Disertante del Curso de Formación Superior en Año-Previo Clínica Médica Ambulatoria (Fundación OSDE) del módulo “Problemas asociados a la Cirugía General”, en las ediciones 2010-2011.

  • Certificado de Docente de Curso de Posgrado para preparación a residencias, Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba, Argentina. 2013.

  • Docente del Curso Teórico-práctico !Manejo inicial de Suturas" , Residencia de Medicina Familiar, Universidad NAcional de Córdoba. Hospital Príncipe de Asturias. Diciembre 2017.

 

Participación en Cursos, Conferencias y Congresos:

 

1999:

  • CURSO Certificado de participación en carácter de Colaborador/Asistente, en el Módulo: Introducción a la Medicina Forense, del “Curso teórico-práctico de Medicina Legal aplicada a la patología e Introducción a la Medicina Forense”. Otorgado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba. 20 y 21 Agosto 1999. 6hs cátedra.

  • CURSO Certificado de participación en carácter de Colaborador/Asistente, en el Módulo: Medicina Legal aplicada a la patología, del “Curso teórico-práctico de Medicina Legal aplicada a la patología e Introducción a la Medicina Forense”. Otorgado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba.20 y 21 de Agosto 1999. 8hs cátedra.

  • Certificado de participación en calidad de Asistente al Ciclo de Conferencias 1999 del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Otorgado por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, 29 de octubre 1999.

2000:

  • CURSO Certificado de participación en carácter de Asistente al Curso de Cirugía en la pared abdominal, en el 22° Congreso de Cirugía de Córdoba; otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 9, 10 y 11 de Agosto 2000.

  • CURSO Certificado de participación en carácter de Asistente al Curso de Cirugía videoendoscópica, en el 22° Congreso de Cirugía de Córdoba; otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 9, 10 y 11 de Agosto 2000.

  • CURSO Certificado de participación en carácter de Asistente al Curso de colonoproctología, en el 22° Congreso de Cirugía de Córdoba; otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 9, 10 y 11 de Agosto 2000.

  • Certificado de participación en carácter de Asistente al 22° Congreso de Cirugía de Córdoba, Jornadas de Angiología y Jornadas de Colonoproctología; otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 9, 10 y 11 de Agosto 2000.

  • CURSO Certificado de participación en carácter de Asistente del 22° Curso anual de perfeccionamiento para graduados, otorgado por la Cátedra de Oftalmología y el Departamento de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. 2 y 3 de Junio 2000.

  • Certificado de participación en Simposio sobre tuberculosis, en carácter de Miembro titular. 15 de Junio 2000.

  • CURSO Certificado de concurrencia al Curso de fondo de ojo, otorgado por el servicio de oftalmología del Hospital San Roque Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba. 27 de Junio de 2000.

  • Certificado de participación en calidad de Asistente a Conferencia: “Prevención y diagnóstico temprano de enfermedades mamarias”, del Ciclo de Conferencias 2000 del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Otorgado por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, 23 de Junio 2000.

  • Certificado de participación en calidad de Asistente a Conferencia: “Antibioticoterapia”, del Ciclo de Conferencias 2000 del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Otorgado por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, 2 de Junio 2000.

2001:

  • Certificado de participación en carácter de Asistente a las 1° Jornadas Internacionales de Genoma Humano y Bioética, otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Octubre 2001.

  • Certificado de participación en calidad de Asistente a Conferencia: “Calendario ideal de vacunación en el adulto y el niño”, del Ciclo de Conferencias 2001 del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. Otorgado por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, 11 de Mayo 2001.

2002:

  • Certificado de participación en carácter de Asistente al 23°Congreso de Cirugía de Córdoba; otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 14, 15 y 16 de Agosto 2002.

  • Certificado de participación en calidad de Miembro titular del 9° Congreso Argentino de Hipertensión Arterial; otorgado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. 28, 29 y 30 de Abril 2002.

2004:

  • Certificado de participación en el 24º Congreso de Cirugía de Córdoba. Otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba, 2, 3 y 4 de Setiembre de 2004.

  • Certificado de participación en el 75º Congreso Argentino de Cirugía. Otorgado por la Sociedad Argentina de Cirugía, 31 octubre, 1, 2 y 3 de Noviembre de 2004.

  • CURSO Certificado de participación al Curso Internacional de Cirugía Hepatobiliopancreática, 5hs duración, durante el 75º Congreso Argentino de Cirugía. 31 octubre, 1, 2 y 3 de Noviembre de 2004. 5hs.

  • CURSO Certificado de participación en el Curso Internacional de Paredes Abdominales, 3hs duración, durante el 75º Congreso Argentino de Cirugía. 31 octubre, 1, 2 y 3 de Noviembre de 2004. 3hs.

  • Certificado de participación como Asistente a las 1º Jornadas de Hernias de Córdoba otorgado por la sociedad de residentes de Córdoba. 11 de Diciembre 2004.

2005:

  • CURSO INTERNACIONAL. Curso A.T.L.S. Advanced Trauma Life Support, Hospital San Roque, Córdoba Capital, 1 y 2 de octubre del año 2005. Otorgado por  American College of Surgenos.EVALUACION FINAL.

  • Certificado de participación en el 76º Congreso Argentino de Cirugía. Otorgado por la Sociedad Argentina de Cirugía, 20, 21, 22 y 23 de Noviembre de 2005.

  • CURSO Certificado de participación al Curso Internacional de Cirugía Hepatobiliopancreática, 5hs duración, durante el 76º Congreso Argentino de Cirugía. 20, 21, 22 y 23 de Noviembre de 2005. 5hs.

  • CURSO Certificado de participación en el Curso Internacional de Paredes Abdominales, 3hs duración, durante el 76º Congreso Argentino de Cirugía. 20, 21, 22 y 23 de Noviembre de 2005.3hs.

  • Certificado de participación en el Encuentro Nacional de Gastroenterólogos y Endoscopistas Digestivos. 8, 9 y 10 de Octubre 2005.

  • Certificado de asistencia a la Conferencia “Implicancia de la Anatomía en las Especialidades Quirúrgicas”, ProfDr Pau GolanóAlvarez (Univ. Barcelona). 27 de Octubre 2005.

2006:

  • CURSO. Curso T.N.T. Terapia Nutricional Total, Córdoba Capital,8 y 9 diciembre del año 2006, 20hs cátedra. Otorgado por la A.A.N.E.P. (Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral) miembro de la FELANPE (Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral).EVALUACION FINAL.

 

  • CURSO : Certificado de participación aprobación con exámen del CURSO BIENAL de Cirugía de la Asociación de Cirugía de Córdoba.Años 2004-2005.  200hs Cátedra. Mayo 2006.

  •  CURSO a distancia: “Uso racional de antibióticos en cirugía” del Programa de Formación Continuada, dictado por la Sección de Infección Quirúrgica de la Asociación Española de Cirujanos, con EVALUACION FINAL. Enero 2006.

  • Participación como Asistente al “XIXCongreso Argentino y Latinoamericano de Médicos Residentes de Cirugía General”. 6, 7 y 8 de Abril 2006.

  • CURSO Certificado de asistencia al Curso Teórico de Patología de Pared, del “XIXCongreso Argentino y Latinoamericano de Médicos Residentes de Cirugía General”. 6, 7 y 8 de Abril 2006.

  • CURSO Certificado de asistencia al Curso teórico de Coloproctología del “XIXCongreso Argentino y Latinoamericano de Médicos Residentes de Cirugía General”. 6, 7 y 8 de Abril 2006.

  • Certificado de participación en carácter de Asistente al 25°Congreso de Cirugía de Córdoba; otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 13, 14 y 15 de septiembre de 2006.

  • Certificado de participación en carácter de Asistente a las XIII Jornadas de Residentes del Nuevo Hospital de Río Cuarto (40hs).  Río Cuarto, Córdoba, 10, 11, 12 y 13 de Octubre 2006.

  • Certificado de participación en el  “Congreso internacional de oncología del interior”. 2, 3 y 4 de Noviembre 2006.

  • Certificado de asistencia al “IV Congreso Internacional de la sociedad Iberoamericana de Intervencionismo y el IV Curso internacional sobre intervencionismo guiado por imágenes, IV Curso Handson en cirugía percutánea.l”, otorgado por la Sociedad Iberoamericana de Intervención (S.I.D.I.) y la Universidad del Salvador, Buenos Aires. 12, 13 y 14 de Noviembre 2006.

  • Asistente al Workshop “ostomías percutáneas”. 12, 13 y 14 de Noviembre 2006.

  • Asistente al Workshop “endoscopía e intervencionismo biliar”. 12, 13 y 14 de Noviembre 2006.

  • CURSO Asistente al Curso de Ecografía para cirujanos. 12, 13 y 14 de Noviembre 2006.

  • CURSO Asistente al Curso “Handson” Avanzado/superior. 12, 13 y 14 de Noviembre 2006.

  • Certificado de participación en el 77º Congreso Argentino de Cirugía. Otorgado por la Sociedad Argentina de Cirugía, 15, 16, 17 y 18 de Noviembre de 2006.

  • CURSO Certificado de participación al Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica avanzada, 9hs duración, durante el 77º Congreso Argentino de Cirugía. 15, 16, 17 y 18 de Noviembre de 2006.

  • CURSO Certificado de participación en el Curso Internacional de Cáncer del Colon, Recto y Ano, 5hs duración, durante el 77º Congreso Argentino de Cirugía. 15, 16, 17 y 18 de Noviembre de 2006.

2007

  • Certificado de participación en las Cuartas Jornadas de Hernias de Córdoba, Asociación de Residentes y Concurrentes de Cirugía de Córdoba, Asistente, 29 de Septiembre 2007.

  • Certificado de participación en el 78º Congreso Argentino de Cirugía. Otorgado por la Sociedad Argentina de Cirugía, 21 al 24 de Octubre de 2007.

  • CURSO Certificado de participación en el “Curso teórico de cirugía de la pared abdominal” organizado por el capítulo Argentino de la American Hernia Society. 7hs. 29 de Septiembre 2007. 7hs.

2008

  • CURSO INTERNACIONAL. Curso de Entrenamiento en CirugíaLaparoscópica, Warm – up package 5º edition, IRCADS/EITS (European Institute of teleSurgery), Strasbourg, Francia, 17 y 18 de Abril 2008. Organizado por Belgian Group for EndoscopicSurgery. EVALUACION FINAL.

  • Certificate of attendance al 9º Belgian Surgical Week, organizadopor la Royal Belgian Society for Surgery. Abril 30 hasta Mayo 3 de 2008. Oostende, Bélgica.

  • Certificado de participación en el 79º Congreso Argentino de Cirugía. Otorgado por la Sociedad Argentina de Cirugía, 11 al 14 de Noviembre de 2008.

  • Certificado de participación en el XXVI Congreso de Cirugía de Córdoba otorgado por la Asociación de Cirugía de Córdoba. 11, 10 y 12 de Septiembre 2008.

2009

  •  Certificado de Asistencia a las jornadas de Actualización en Cirugía Bariática de avanzada. Clínica de la Familia Córdoba. 19 de Febrero 2009.

  • CURSO  Programa de Actualización en Cirugía, PROACI, de la Asociación Argentina de Cirugía, con exámen final aprobado, 404 horas académicas. Otorgado por Editorial Panamericana y Asociación Argentina de Cirugía.

2010

  • CURSO Certificado de Asistencia al XXXVI Curso anual de urgencias medicoquirúrgicas, Hospital de Urgencias Córdoba. 24, 25 y 26 de noviembre de 2010. Duración 30hs.

2012

  • Certificado de Asistencia al 28 Congreso de Cirugía de Córdoba. 12 al 14 de Septiembre 2012

  • Certificado de Asistencia a la XII Conferencia Argentina de Educación Médica CAEM 2012. Tucumán, 24 al 26 de Octubre 2012.

2013

  • Certificado de Asistencia a las Jornadas de Otoño de la Asociación Argentina de Cirugía y 50 Congreso de Cirugía del Litoral, Santa Fe, Junio 2013.

2014

  • Certificado de Asistencia al 2 Congreso Argentino y Latinoamericano de Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar – HPB 2014. Buenos Aires, Abril, 2014.

  • Certificado de Asistencia al II Ateneo Iberoamericano de cirugía laparoscópica y miniinvasiva. Asociación Argentina de Cirugía y Fundación OSDE. 22 de Agosto 2014. 

  • Certificado de Asistencia al 29 Congreso de Cirugía de Córdoba. 3 al 5 de Septiembre de 2014.

2015

  • CURSO. Asistencia al CURSO BASICO de ENDOSCOPIA DIGESTIVA, en el Centro de Simulacion Medica SIMMER. (8hs Catedra). Buenos Aires, Argentina. Marzo 2015.

  • CURSO de Formación docente Orientaciones para elaborar propuestas de educación a distancia. Universidad Católica de Córdoba. 2015. 50hs lectivas.

  • CURSO de posgrado HandsOn Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática, Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina. 48hs lectivas con evaluación: 8. Agosto 2015.

  • 86 Congreso Argentino de Cirugía. 9 al 12 de noviembre 2015.

  • CURSO INTERNACIONAL. Curso Internacional "Cirugía Bariátrica", durante el 86 Congreso Argentino de Cirugía. 5hs. Noviembre 2015.

2016

  • CURSO INTERNACIONAL. "VI Curso on-line de Fundamentos en Cirugía Bariatrica y Metabólica". Asociación Española de Cirujanos. 125hs lectivas con evaluación. 2016.

  • CURSO. "Google Drive: documentos, formularios y prestaciones." Programa de Formación en Docencia Universitaria. Universidad Católica de Córdoba. Junio 2016.

  • Asistencia al 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

2017 

  • CURSO INTERNACIONAL "Urgencias del paciente con antecedentes de cirugía bariátrica: referencias clave para el médico de guardia". 100horas. 30/01/17 al 12/03/2017. Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las Enfermedades Metabólicas. SECO.

  • CURSO de Simulación en Endoscopía Digestiva Terapéutica, Centro de Simulación SIMMER. 8hs. Julio 2017.

2018

  • CURSO "XVII Curso Internacional de Cirugía Colorectoanal" Hospital Italiano de Buenos Aires. Setiembre 2018. 

  • Asistencia al 31 Congreso de Cirugía de Córdoba. Junio 2018.

2019

  • Asistencia Jornada Enseñando a Enseñar VI, Gastroenterología, Oncología y Cirugía General. Agosto 2019. Córdoba, Argentina.

2020

  • Asistente, E20 World Esophageal experts Summit. Octubre 2019. Buenos Aires, Argentina.

 

VIII) Cargos Directivos y Otros Factores de Valoración

# Miembro Titular de Comisión Directiva en Entidades Científicas o Deontológicas

  • Miembro del Consejo de Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (por votación abierta). Año 2009.

  • Miembro del Consejo de Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (por votación abierta). Año 2010.

  • Miembro del Consejo de Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (por votación abierta). Año 2011.

  • Miembro del Consejo de Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (por votación abierta). Año 2012.

  • Miembro del Consejo de Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (por votación abierta). Año 2013.

  • Miembro del Consejo de Profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (por votación abierta). Año 2014.

  • Coordinador Académico  y miembro de la Comisión de Autoevaluación para la acreditación ante CONEAU de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. 2010. Resolución Nro. 0042/2008.

  • Coordinador Académico de la Comisión de Autoevaluación para la acreditación ante el ARCU-SUR (MERCOSUR) de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Resolución Nro. 0059/2010.

  • Coordinador General de C.E.L.U.C.C. (Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica de la Universidad Católica de Córdoba). Desde 2008 a 2014.

  • Miembro del Consejo Académico Asesor de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba, por el período 2011-2013. Resolución decanal Nro. 14/2011.

  • Miembro del Consejo Académico Asesor de la Carrera de Licenciatura en  Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba, por el período 2011-2013. Resolución decanal Nro. 14/2011.

  • Coordinador del Servicio de Cirugía General del Hospital Municipal Príncipe de Asturias Villa El Libertador desde 01-02-2015 hasta 31-3-2016 y nuevamente desde 01/03/2021 hasta la actualidad.

  • Integrante del Comité Organizador del 30 Congreso de Cirugía de Córdoba. Septiembre 2016.

  • Protesorero de la Asociación de Cirugía de Córdoba, Comisión directiva 2015-2016. 

  • Secretaria de Publicaciones de la Asociación de Cirugía de Córdoba, Comisión Directiva 2017-2018.

  • Director Curso Bienal de Cirugía de la Asociación de Cirugía de Córdoba. 2019-2020.

  • Vocal titular, Comisión Directiva, Asociación de Cirugía de Córdoba. 2021-2022.

 

# Miembro Titular de Tribunal de Concurso dentro del Área de Salud.

  • Integrante de la junta electoral para la selección de miembros del consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba. Marzo de 2006.

  • Miembro Suplente del Tribunal de Selección Docente Cátedra de “Didáctica y Educación en Servicios de Salud” de la Carrera de Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica”. Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba. Marzo 2012.

  • Miembro Suplente del Tribunal de Selección Docente Cátedra de “Integrador de Prácticas II” de la Carrera de Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica. Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba. Marzo 2012.

  • Miembro Suplente del Tribunal de Selección Docente Cátedra de “Integrador de Prácticas I” de la Carrera de Licenciatura en Enfermería. Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba. Marzo 2012.

 

# Miembro Titular de Sociedades Científicas.

  • Miembro Adherente de la Asociación de Cirugía de Córdoba desde el año 2004.

  • Miembro Titular de la Asociación de Cirugía de Córdoba desde el año 2005.

  • Miembro Adherente del Capítulo Argentino de la American Hernia Society,  Octubre de 2007.

  • MAAC, Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía desde agosto de 2008.

 

# Título Universitario de Idiomas

  • Certificado de Estudios otorgado por Centro de Cultura Inglesa Oxford, correspondiente por completar su ciclo de estudios en el idioma inglés (6 años).

  • Certificado otorgado por la Universidad de Cambridge (Inglaterra), FirstCertificate in English.

 

# Estudios en Estadística y Metodología de la Investigación

  • CURSO de “Metodología de Investigación, Construcción de bases de datos y Estadística descriptiva”, de 33hs cátedra. Instituto Modelo de Cardiología. Año 2010.

  • Materias de Carrera de Doctorado en Medicina: Bioética y Metodología de la Investigación. Facultad de Medicina. Universidad Católica de Córdoba. 2012.

 

IX) Antigüedad

1) En la Profesión Médico:

01/2003 a la fecha

 

2) En la Especialidad Cirugía General:

12/2007 a la fecha.

​

X) Lugar de Trabajo Asistencial

  • Instituto Modelo de Cardiología Privado S.R.L., Ciudad de Córdoba Argentina. Cirujano General de planta desde 2008 a la fecha.

  • Hospital Municipal de Córdoba “Príncipe de Asturias” Villa El Libertador, Cirujano General de planta, cargo por concurso abierto, desde Septiembre de 2011 a la fecha. Córdoba, Argentina.

  • Hospital Privado Universitario de Córdoba cirujano del grupo de Cirugía de Esófago, desde 2012. Córdoba, Argentina.

  • Hospital Ferreyra cirujano del grupo de Cirugía de Esófago, desde 2013. Córdoba, Argentina.

  • Clínica Universitaria Reina Fabiola miembro del Servicio de Cirugía Torácica, desde 2012. Córdoba, Argentina.

  • Clínica Regional del Este, San Francisco, 2022. Córdoba. Argentina.

 

XI) Diseños y Patentes

Título de Modelo y Diseño Industrial Nro: 85445, 30 de abril de 2013. Registro de TUBO RECTO, en el Ministerio de Industria y Comercio, Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. (tubo desarrollado en la tesis doctoral).

bottom of page